CARTOGRAFIA DEL CONOCIMIENTO
ZONA DE TRABAJO:
Mostrando entradas con la etiqueta Asociaciones Creativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociaciones Creativas. Mostrar todas las entradas
5/26/2008
ECONOMIA DEL

CONOCIMIENTO
La tarea de un nuevo diseño de producción y emprendimiento se denomina Economía del conocimiento. Un cambio conceptual sobre el que producir y como hacerlo, sus ventajas y desventajas a nivel país. Por eso, saber diferenciar entre ‘innovación para el emprendimiento’ e ‘innovación para mejorar la productividad’ es una de las nuevas competencias que la Economía está incorporando con la introducción de la Innovación.

MI BARRIO

Información General
Cedritos es una zona residencial de estrato 4 comprendida entre las carreras 7ª y la autopista norte y las calles 134 y 142.
Es común referirse como Cedritos al sector comprendido por las calles 134 y 153 y las carreras 7ª y la Autopista Norte. Este sector consta de los barrios Caobos Salazar, Las Margaritas, Los Cedros, Contador, Acacia Usaquén, Cedro Narvaez y Cedritos. Puede encontrar más información sobre este sector en: Sector Cedritos.
Pendiente: pasar información sobre el sector cedritos a su página, sacándola de aquí.
La mayor parte de la zona es residencial, pero hay una gran zona comercial que se extiende a lo largo de la calle 140, desde la carrera septima hasta la avenida 19 y por la avenida diecinueve, desde la 152 hasta la 134.
Hay una gran variedad de colegios en el área.
Hay una estación de bomberos en la calle 146 con carrera 30 (Bautizada Avenida Jorge Uribe Botero, pero conocida popularmente como la "Avenida del caño" o "la 15")
Una rareza de la ciudad ubicada en el sector es la Torre Inclinada de Cedritos, un edificio residencial que se fue inclinando poco a poco.
Es común referirse como Cedritos al sector comprendido por las calles 134 y 153 y las carreras 7ª y la Autopista Norte. Este sector consta de los barrios Caobos Salazar, Las Margaritas, Los Cedros, Contador, Acacia Usaquén, Cedro Narvaez y Cedritos. Puede encontrar más información sobre este sector en: Sector Cedritos.
Pendiente: pasar información sobre el sector cedritos a su página, sacándola de aquí.
La mayor parte de la zona es residencial, pero hay una gran zona comercial que se extiende a lo largo de la calle 140, desde la carrera septima hasta la avenida 19 y por la avenida diecinueve, desde la 152 hasta la 134.
Hay una gran variedad de colegios en el área.
Hay una estación de bomberos en la calle 146 con carrera 30 (Bautizada Avenida Jorge Uribe Botero, pero conocida popularmente como la "Avenida del caño" o "la 15")
Una rareza de la ciudad ubicada en el sector es la Torre Inclinada de Cedritos, un edificio residencial que se fue inclinando poco a poco.
Sitios de Interés
Los principales sitios de interes son:
Centros comerciales:
Centro comercial Cedritos 151.
Centro comercial Los Caobos 147.
Centro comercial Puerta del Sol.
Centro comercial Belmira.
Centro comercial Palatino.
Centro comercial Futuro 140.
Centro comercial Cedritos Plaza 40.
Centro comercial Lisboa.
Centro comercial El Parque.
Centro comercial Sorpresas.
Embajada de Guatemala (Tv. 29a con Cra 139)
Iglesias:
Iglesia de San Tarsicio (142 con 19)
Iglesia de Ntra. Sra. del Campo (7ª con 151)
Iglesia San Juan de Avila (Tv 29 con 138)
Parroquia Santa Maria del Cedro (Cra 28 con 152)
Museo Francisco de Paula Santander (7ª con 152)
Parques:
Parque de las Margaritas
Parque Antiguo Country
Parque de Alcalá
Parque Cedro Golf
Colegios:
Anglo Colombiano
Anglo Frances Campestre
Cosmos.
Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Guillermo Wickmann
Jose E. Rivera
Liceo de Cervantes
Princeton
Provinma
Rochester
Santa Francisca Romana
Santo Tomas de Aquino
Simón Bolivar
Teresiano
Thomas Jefferson
Los principales sitios de interes son:
Centros comerciales:
Centro comercial Cedritos 151.
Centro comercial Los Caobos 147.
Centro comercial Puerta del Sol.
Centro comercial Belmira.
Centro comercial Palatino.
Centro comercial Futuro 140.
Centro comercial Cedritos Plaza 40.
Centro comercial Lisboa.
Centro comercial El Parque.
Centro comercial Sorpresas.
Embajada de Guatemala (Tv. 29a con Cra 139)
Iglesias:
Iglesia de San Tarsicio (142 con 19)
Iglesia de Ntra. Sra. del Campo (7ª con 151)
Iglesia San Juan de Avila (Tv 29 con 138)
Parroquia Santa Maria del Cedro (Cra 28 con 152)
Museo Francisco de Paula Santander (7ª con 152)
Parques:
Parque de las Margaritas
Parque Antiguo Country
Parque de Alcalá
Parque Cedro Golf
Colegios:
Anglo Colombiano
Anglo Frances Campestre
Cosmos.
Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Guillermo Wickmann
Jose E. Rivera
Liceo de Cervantes
Princeton
Provinma
Rochester
Santa Francisca Romana
Santo Tomas de Aquino
Simón Bolivar
Teresiano
Thomas Jefferson
CARTOGRAFIA DE MI BARRIO
Vias de Acceso
Las principales vias de acceso son: La Carrera septima, la avenida novena, la Avenida 19, La Autopista norte y las calles 134, 138, 140, 142, 147, 151 y 153. A lo largo de toda la avenida 19 se extiende la cicloruta y por toda la avenida novena se extiende la via ferrea.

En la cartografia observamos los clubes sociales y los centros recreativos de la cajas de compensaciòn. El primero, frecuentado por las clases sociales altas, contando con grandes extenciones de tierra, para un nùmero reducido y limitado de usuarios. El segundo, centros recreativos en los que se intenta meter el mayor nùmero de servicios en una pequeña porciòn de terreno y donde miles de personas afiliadas y no afiliadas acuden por las actividades que se ofrecen.
Existen grandes contrastes en la recreaciòn de una misma poblaciòn, en donde el derecho a recrearse es igualmente prioritario y las actividades que se ofrecen tienen muchas similitudes, pero por que la diferencia?
Como podemos hacer para cerrar esta brecha social que con el tiempo parece las ancha y onda?la simple distribuciòn en la ciudad nos cuenta como funciona, todos los clubes y centros recreativos que se encuentran en el norte. Las personas con menos ingresos o que viven en el sur de la ciudad, no tiene derecho a recrearse?
Existen grandes contrastes en la recreaciòn de una misma poblaciòn, en donde el derecho a recrearse es igualmente prioritario y las actividades que se ofrecen tienen muchas similitudes, pero por que la diferencia?
Como podemos hacer para cerrar esta brecha social que con el tiempo parece las ancha y onda?la simple distribuciòn en la ciudad nos cuenta como funciona, todos los clubes y centros recreativos que se encuentran en el norte. Las personas con menos ingresos o que viven en el sur de la ciudad, no tiene derecho a recrearse?

INTEGRANTES DEL GRUPO:
Maria Alejandra Luquetta
Claudia Casallas
Nicolas Estrada
Paola Angel
2/24/2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
woorkshop---------BOGOTA COMPARTIDA
Bogotá, Universidad Javeriana, Sep. 6 al 15 2006 / Dirigido por: Carlos Arroyo Zapatero /Programa miradas España-Colombia, embajada de España.
participe en este workshop del pei cuando estuve en el taller“ciudad región” , se trabajaron diversidad de espacios con distintan escalas algunos macro y otros micro,a mi criterio fue un woorkshop muy chevre e interesante en el que salieron ideas muy buenas en un corto tiempo.
mi proyecto era "baños compartidos" ya que el baño es un espacio compartido solo con otras personas de nuestro mismo sexo y nuestro tema a desarrollar fue por que no un baño mixto??.realizamos encuestas en las que tuvimos una gran aseptacion de nuestra idea.nuestros baños los localizamos en bares ya que son lugares de mucho flujo de personas de los dos sexos.
Por medio de diferentes materiales, juegos de luces y música se puede crear un micro ambiente muy agradable para ambos sexos dentro de los baños lo que hará que la experiencia humana dentro del mismo se incremente en dinamismo, erotismo y sociabilidad.
participe en este workshop del pei cuando estuve en el taller“ciudad región” , se trabajaron diversidad de espacios con distintan escalas algunos macro y otros micro,a mi criterio fue un woorkshop muy chevre e interesante en el que salieron ideas muy buenas en un corto tiempo.
mi proyecto era "baños compartidos" ya que el baño es un espacio compartido solo con otras personas de nuestro mismo sexo y nuestro tema a desarrollar fue por que no un baño mixto??.realizamos encuestas en las que tuvimos una gran aseptacion de nuestra idea.nuestros baños los localizamos en bares ya que son lugares de mucho flujo de personas de los dos sexos.
Por medio de diferentes materiales, juegos de luces y música se puede crear un micro ambiente muy agradable para ambos sexos dentro de los baños lo que hará que la experiencia humana dentro del mismo se incremente en dinamismo, erotismo y sociabilidad.

woorkshop 2006

woorkshop 2006