Mostrando entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas

5/26/2008

FERNANDO ROJAS
IDENTIDAD

ES MUY INTERESANTE EN LA MANERA EN QUE FERNANDO NOS HABLA DE LA IDENTIDAD EXTRAYENDO TODO LO SIGNIFICATIVO Y SIMBOLICO QUE HACE QUE ALGO NOS IDENTIUFIQUE
COLOMBIA: creencias y símbolos nacionales en comun, pasión ,futbol,fe, cultura todos esos puntos que hacen a una persona ser colombiano
FELIPE BELTRAN
PUBLICO Y PRIVADO

Aceptando que las categorías público y privado puedan mantener su vigencia, representan en cualquier caso esferas de contornos borrosos y solapados, y sobre todo interdependientes. La identificación de lo público con lo social y con lo político; y lo privado con lo íntimo puede ser en estos momentos problematizada.
Un ejemplo temprano de la irrupción de lo íntimo como un asunto público puede encontrarse en las “Confesiones” de Jean-Jacques Rouseau (1770). La intimidad se explicita en el momento de hacerse pública, y ocupando un espacio de inscripción, la propia intimidad se reconstruye. Algo similar podría decirse del género de novela epistolar, que toma importancia en el mismo momento en que aparecen las “Confesiones”.
Elkin Rubiano ha estudiado el papel de los reality shows y de las telenovelas en la construcción de la intimidad. Analizando lo público como aquello dotado de visibilidad en contraposición a lo íntimo, como lo invisible. Ha descrito las diferentes formas en que los realities y las telenovelas han producido transferencias entre ambas categorías. En términos generales afirma que la intimidad está necesariamente mediatizada. Y que la intimidad puede analizarse como un género narrativo. “La intimidad es una sopa de letras que toma sentido por acción de una cuchara”. Una metáfora en que la cuchara actuaría como una cronotopía. La cronotopía como construcción narrativa espacio-temporal, cumple tres funciones en su inserción en la cotidianeidad: 1.- Dotar de sentido la acción. 2.- Dotar de identidad a los sujetos. 3.- Fijar la memoria de la experiencia de otras narrativas.
El estudio del serial televisivo Friends o del caso de la revista Faith & Fitness, sirve finalmente para detallar el funcionamiento de la televisión como dispositivo cronotópico.

ANDRES GARCIA LA ROTA





EL PAISAJE LA TV Y EL CUARTO DE ESTAR

en esta conferencia entendimos un poco acerca del origen de la tv y de como fue entrando en nuestra sociedad.hablo sobre las primeras transmiciones, la produccion de imagenes fotosencibles y fosforecentes
una tv que transmitia imagenes en movimiento de las caras de los cientificos que participaban en la experimentacion.
las primeras producciones se transmitian en televisores de 7 pulgadas que exponian en lugares publicos; todas sus transmiciones eran en vivo y nos contaba como todo era muy bien preparado para los buenos resultados.

para mi todas las conferencias de este workshop fueron muy interesantes ya que yo no conocia nada sobre el tema de la television y de su interaccion con la humanidad su papel y como se empezo a convertir en algo tan intimo despues de ser publico.

5/20/2008

BRIGITTE LG
BAPTISTE


"LA NATURALEZA DEL LUGAR Y EL LUGAR DE LA NATURALEZA"
Luis Guillermo nos habla en la conferencia acerca de la persistencia de la memoria
¿cual es la identidad de un desplazado?
la violencia que genera lanzar esta persona al vacio y romper todo su universo.
El lugar:donde usted esta!!!!!
el lugar a cambiado en la medida en el que todos los lugares se han cargado de otros sentidos y otros vinculos .En la actualidad hay muchos (aqui) posibilidad de estar en varias partes a la vez.
nos reubicamos constantemente y vamos ubicando la naturaleza y existen muchos modelos de naturaleza:
-muchas formas de conocer el mundo
-dispositivos cognitivos
-existencia o ausencia de esquemas
Todas las culturas tienen modos de investigacion, modos de relacion, y modos de clasificacion en estos ultimos entran las señalizaciones linguisticas.
DEFENSA DEL LUGAR:
identidad,territorio, autonomia politica y vision propia del desarrollo.
"LA BIODIVERSIDAD NO EXISTE SINO COMO UNA UNIDAD ECOLOGICA Y CULTURAL"
OMAR RINCON


"Tecnologias"

Esta conferencia nos habla de las relaciones de los espacios las tecnologías y los medios televisivos!!!

el televisor: en la antiguedad ocupaba un papel muy importante; ocupaba un papel publico ya que los primeros televisores se ubicaban en centros comerciales y lugares publicos para que la gente pudiera ver las transmiciones en vivo.
luego omar nos cuenta como estos aparatos tecnologicos empiezan a entrar en otro espacio mas intimo(nuestras casa) en primer momento llegan a la sala de television y poco a poco entran en nuesta intimidad llegando hasta nuestros cuartos.Y nadie lo pudo sacar nunca mas de ese lugar ; es mas los arquitectos diseñan los nuevos apartamentos con un lugar especifico para ubicar el televisor casi casi que el televisor nos da la ubicacion de los demas muebles dentro del espacio; girando todo entorno al televisor.
PABLO ARRIETA
La conferencia de Pablo Arrieta me encanto y fue la primera conferencia del PEI. Esta conferencia me lleno de expectativas buenas con respecto al taller. Una conferencia interesante y divertida. todo lo que nos cuenta pablo y todo lo que nos muestra en imágenes tomadas por el y algunas sacadas de Internet me hizo caer en cuenta de todas las herramientas que tenemos y lo ignorantes que somos respecto al tema de la tecnología ya que desconocemos muchas cosas.Nos cuenta sobre la creación del Internet el sentido que tiene Internet y la importancia del mismo, y nos hablo sobre el papel de la humanidad en Internet en un futuro muy cercano.

woorkshop---------BOGOTA COMPARTIDA

Bogotá, Universidad Javeriana, Sep. 6 al 15 2006 / Dirigido por: Carlos Arroyo Zapatero /Programa miradas España-Colombia, embajada de España.

participe en este workshop del pei cuando estuve en el taller“ciudad región” , se trabajaron diversidad de espacios con distintan escalas algunos macro y otros micro,a mi criterio fue un woorkshop muy chevre e interesante en el que salieron ideas muy buenas en un corto tiempo.
mi proyecto era "baños compartidos" ya que el baño es un espacio compartido solo con otras personas de nuestro mismo sexo y nuestro tema a desarrollar fue por que no un baño mixto??.realizamos encuestas en las que tuvimos una gran aseptacion de nuestra idea.nuestros baños los localizamos en bares ya que son lugares de mucho flujo de personas de los dos sexos.
Por medio de diferentes materiales, juegos de luces y música se puede crear un micro ambiente muy agradable para ambos sexos dentro de los baños lo que hará que la experiencia humana dentro del mismo se incremente en dinamismo, erotismo y sociabilidad.



woorkshop 2006

woorkshop 2006