5/26/2008

LUGAR ABANDONADO




EL CENTRO


Ha sido el principal protagonista y espectador de los siglos de existencia de la urbe. En la zona que se extiende de la Calle 7 a la Avenida Jiménez, entre la Avenida Circunvalar y la Carrera 8, se concentra la mayoría de los atractivos de interés histórico y cultural, en buena parte pertenecientes a la época colonial. Ese valioso patrimonio incluye numerosas iglesias, museos, casas, plazas, plazoletas y edificaciones de gran interés arquitectónico y urbanístico. Por tradición las ramas del poder público de la Nación y de la ciudad tienen allí su sede. El barrio de La Candelaria, situado en el sector oriental del Centro Histórico, conserva el recuerdo del pequeño poblado que fuera el inicio de la gran metrópoli. Sus calles estrechas y empinadas, sus casonas con tejados y aleros coloniales fueron cuna y aposento de la aristocracia criolla y española. En la actualidad se concentran en este sector museos con un rico legado artístico y cultural. También templos de interés como el Santuario de Nuestra Señora del Carmen y la iglesia de San Ignacio; escenarios culturales como el Teatro Colón y el Camarín del Carmen; grupos de teatro como La Candelaria, Teatro Libre y Teatro Taller de Colombia. La vida cultural es intensa: sus calles, plazas y plazoletas son el espacio en el que se desarrollan múltiples expresiones artísticas y de la tradición popular.
Allí tienen su sede universidades como el Externado de Colombia, La Salle, la Gran Colombia, Autónoma, Libre y el Rosario; entidades culturales como las fundaciones Gilberto Alzate Avendaño y Rafael Pombo, la Corporación La Candelaria, la Casa de Poesía Silva, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, entre muchas otras; abundan los talleres artísticos, anticuarios y almacenes de artículos religiosos.



PERO CON LOS AÑOS EL CENTRO A PERDIDO IDENTIDAD
Es por esta razon que lo escoji como un lugar abandonado











LOS HABITANTES DE BOGOTA NUNCA RECORREMOS NI VIVIMOS EL CENTRO O POR LO MENOS LA MAYORIA; SIEMPRE PARA TODO TIPO DE ACTIVIDADES VAMOS A OTROS SECTORES DE LA CIUDAD.


SE HAN OLVIDADO LAS MILES HISTORIAS Y RECUERDOS QUE HACEN AL CENTRO LO MAS IMPORTANTE DE BOGOTA (IDENTIDAD) COMO EN TODAS LAS CIUDADES EL PUNTO DE ENCUENTRO, EL MAS CHEVERE, DONDE VA TODO EL MUNDO A HACER SUS ACTIVIDADES DEBERIA SER EL CENTRO
































































No hay comentarios:

woorkshop---------BOGOTA COMPARTIDA

Bogotá, Universidad Javeriana, Sep. 6 al 15 2006 / Dirigido por: Carlos Arroyo Zapatero /Programa miradas España-Colombia, embajada de España.

participe en este workshop del pei cuando estuve en el taller“ciudad región” , se trabajaron diversidad de espacios con distintan escalas algunos macro y otros micro,a mi criterio fue un woorkshop muy chevre e interesante en el que salieron ideas muy buenas en un corto tiempo.
mi proyecto era "baños compartidos" ya que el baño es un espacio compartido solo con otras personas de nuestro mismo sexo y nuestro tema a desarrollar fue por que no un baño mixto??.realizamos encuestas en las que tuvimos una gran aseptacion de nuestra idea.nuestros baños los localizamos en bares ya que son lugares de mucho flujo de personas de los dos sexos.
Por medio de diferentes materiales, juegos de luces y música se puede crear un micro ambiente muy agradable para ambos sexos dentro de los baños lo que hará que la experiencia humana dentro del mismo se incremente en dinamismo, erotismo y sociabilidad.



woorkshop 2006

woorkshop 2006